Si quieres descubrir qué ver en Punta de Abona, has llegado al lugar perfecto. Este rincón de Tenerife alejado de los caminos más transitados te espera con una mezcla única de misterio, historia y belleza natural. Nuestra reciente visita a estos parajes fue como entrar en un libro lleno de relatos fascinantes y paisajes que parecen salidos de otro mundo. Prepárate para un recorrido por los principales atractivos de Punta de Abona.
Lugares imprescindibles que ver en Punta de Abona
Playa Grande: El paraíso natural de Punta de Abona
Al llegar a Playa Grande, uno de los tesoros que ver en Punta de Abona, lo primero que sentimos fue una paz indescriptible. Aquí no encontrarás el bullicio de las playas turísticas, sino un lugar donde el susurro del mar y el canto de las aves te invitan a conectar con la naturaleza.
¿Qué hace especial a esta playa de Punta de Abona?
- Aguas cristalinas perfectas para nadar o practicar snorkel.
- Formaciones volcánicas que dibujan un paisaje digno de una postal.
- Pozas naturales, ideales para explorar durante la bajamar.
- Un microclima privilegiado que te garantiza sol la mayor parte del año.
Secretos ocultos al visitar Punta de Abona
Lo que pocos saben al explorar qué ver en Punta de Abona es que Playa Grande esconde en sus entrañas vestigios de los antiguos pozos de pesca de los guanches, los primeros habitantes de Tenerife. Pasear por estas playas es como viajar al pasado y sentirte parte de su historia.
El Faro: La joya histórica de Punta de Abona
Uno de los puntos más icónicos entre las atracciones de Punta de Abona es, sin duda, el Faro de Punta de Abona. Majestuoso y lleno de historias, este faro ha sido testigo de acontecimientos que marcaron la historia marítima de Tenerife.
¿Sabías que…?
- Este faro, construido en 1902, aún conserva parte de su mecanismo original.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió como punto estratégico de comunicación con submarinos.
- Desde sus alrededores, puedes observar la migración de cetáceos en ciertas épocas del año.
Una visita al faro al amanecer o al atardecer ofrece una experiencia visual inolvidable, con el océano extendiéndose hasta donde alcanza la vista y el cielo pintándose de colores cálidos.
Abades: Complemento perfecto a tu visita a Punta de Abona
Cuando piensas en completar tu itinerario de qué ver en Punta de Abona, debes incluir Abades. Lo primero que viene a la mente es su peculiaridad. Este pequeño poblado, conocido por su conjunto de edificios abandonados, parece salido de una película postapocalíptica. Pero su historia es mucho más profunda de lo que imaginas.
El Sanatorio que Nunca Fue
Originalmente concebido como un sanatorio para enfermos de lepra en los años 40, el proyecto fue abandonado antes de completarse. Lo que queda hoy en día es una serie de estructuras que invitan a los exploradores urbanos y a los curiosos a descubrir sus secretos.
Su Capítulo Militar
Durante las décadas de los 60 y principios de los 2000, Abades se utilizó como base militar, y sus edificios fueron testigos de operaciones de entrenamiento y simulaciones. Incluso fue utilizado como set de rodaje para varias películas, añadiendo aún más misterio a este singular lugar.
Actividades recomendadas para tu visita a Punta de Abona
Senderismo con Historia
Entre las actividades para disfrutar al visitar Punta de Abona, destacan varias rutas que te permitirán explorar la esencia de esta región. Aquí te dejamos nuestras favoritas:
- Ruta del Faro (2 horas): Fácil y llena de vistas impresionantes al océano y al faro. Ideal para las primeras horas del día.
- Ruta de las Calas Ocultas (3 horas): Moderada, perfecta para descubrir calas escondidas y antiguas cuevas de pescadores.
- Ruta de Abades (4 horas): Un recorrido más extenso que te lleva por el pueblo abandonado, la costa y varios miradores espectaculares.
Exploración Submarina
Si prefieres las aventuras acuáticas al planificar qué ver en Punta de Abona, las aguas de esta zona son perfectas para el snorkel y el buceo. Encontrarás arrecifes llenos de vida marina, restos de antiguas estructuras pesqueras y paisajes submarinos que te dejarán sin aliento.
Gastronomía: Sabores que complementan tu visita a Punta de Abona
La experiencia de descubrir Punta de Abona no estaría completa sin probar los sabores tradicionales de la zona. Desde pescado fresco hasta vinos locales, la gastronomía de Punta de Abona y Abades es una celebración de los productos del mar y la tierra.
Nuestros Recomendados:
- El Rincón del Pescador: Especialidades de mariscos frescos.
- Casa María: Cocina canaria tradicional con un toque casero.
- La Terraza del Faro: Un lugar donde los sabores locales se fusionan con técnicas modernas.
No te pierdas el gofio tradicional y los quesos artesanales de la región, acompañados de un buen vino con denominación de origen de Tenerife.
Consejos prácticos para visitar Punta de Abona
Para aprovechar al máximo tu experiencia al explorar qué ver en Punta de Abona, te recomendamos planificar bien tu visita. Aquí tienes algunos tips:
- Mejor época del año: De septiembre a noviembre, cuando el clima es suave y las multitudes son menores.
- Qué llevar: Calzado cómodo, protección solar, agua y, si te gusta la fotografía, una buena cámara para capturar los paisajes únicos.
- Horarios ideales: Amanecer para senderismo y atardecer para disfrutar de los colores mágicos del cielo.
Conclusión: Descubre la magia de Punta de Abona
Ahora que conoces los principales atractivos que ver en Punta de Abona y Abades, entenderás por qué son mucho más que un simple lugar en el mapa; son una ventana a la historia y la naturaleza más auténtica de Tenerife. Desde playas vírgenes hasta misteriosas estructuras abandonadas, cada rincón de esta región tiene una historia que contar.
Si buscas escapar del bullicio y sumergirte en un mundo de tranquilidad y descubrimiento, no busques más. Los tesoros de Punta de Abona te esperan con los brazos abiertos y una experiencia que difícilmente olvidarás.
¿Listo para tu próxima aventura? ¡Déjanos tus impresiones en los comentarios!
Comentarios