Las Islas Canarias no solo son famosas por sus hermosos paisajes y aguas cristalinas, sino que también ofrecen un lugar ideal para la observación del cielo nocturno. La ubicación geográfica de las islas, el cielo claro y la mínima contaminación lumínica hacen que la astronomía en las Islas Canarias sea una experiencia única. En esta entrada de blog, presentamos los eventos astronómicos más importantes del año 2025 y los mejores lugares para observar el cielo nocturno.
¿Por qué observar el cielo en las Islas Canarias?
El cielo nocturno de las Islas Canarias es uno de los más claros de Europa, gracias a la Ley del Cielo, que protege el área de la contaminación lumínica, de radio y aérea. La ubicación geográfica de las islas y los vientos alisios constantes aseguran que las nubes rara vez interfieran con la observación del cielo.
Cielo claro y áreas protegidas
El cielo nocturno de las Islas Canarias es uno de los más claros de Europa, gracias a la Ley del Cielo, que protege el área de la contaminación lumínica, de radio y aérea. La ubicación geográfica de las islas y los vientos alisios constantes aseguran que las nubes rara vez interfieran con la observación del cielo.
Reservas Starlight y miradores
En las islas, varios lugares cuentan con la certificación Starlight, como La Palma, Fuerteventura y los picos de Tenerife. Estos garantizan una experiencia ininterrumpida para observar los fenómenos celestes.
Los eventos astronómicos más importantes de marzo de 2025
Movimiento de planetas
- Marte: Período ideal para observar Marte, que es visible durante más de 9 horas después del atardecer.
- Júpiter: Visible después del atardecer, especialmente en las horas de la noche.
- Venus: Visible brevemente después del atardecer; se requiere un horizonte claro.
Fases lunares
En marzo se pueden observar fases lunares especiales:
- 6 de marzo: Primer cuarto
- 14 de marzo: Eclipse lunar total, que será visible en su totalidad en las Islas Canarias.
Mejores lugares para la astronomía en Tenerife
Parque Nacional del Teide
Los picos del Teide se encuentran a más de 2400 metros de altura, lo que garantiza una mínima contaminación lumínica y aérea. Aquí se encuentra el mayor telescopio solar de Europa, el GREGOR Solar Telescope.
Mirador de El Palmar
El mirador situado en la parte norte de Tenerife es ideal para observar las constelaciones de Orión y Canis Major al final del año.
Consejos para la observación del cielo nocturno
Equipamiento
- Se recomienda el uso de binoculares o telescopios.
- Ropa de abrigo es necesaria para el frío de la noche.
Tiempo
Es fundamental verificar los horarios exactos de los eventos astronómicos. Utiliza aplicaciones móviles o sitios web (por ejemplo, Time and Date) para saber exactamente cuándo se pueden observar los fenómenos.
Resumen
Marzo de 2025 será un mes emocionante para los amantes del cielo nocturno en las Islas Canarias. Ya sea que desees observar el movimiento de los planetas o el eclipse lunar total, Tenerife ofrece el lugar perfecto para ello. No olvides planificar tu viaje a tiempo para aprovechar estas oportunidades únicas!
Comentarios