Punta de Abona


Punta de Abona

Qué ver en Punta de Abona: Guía Completa de un Destino Secreto en Tenerife

Introducción: Descubre Qué Ver en Punta de Abona

Si te preguntas qué ver en Punta de Abona, has encontrado la guía definitiva para explorar uno de los lugares más fascinantes del sur de Tenerife. Ubicado en la costa sureste de la isla, este destino oculto ofrece una experiencia única que va más allá de los típicos recorridos turísticos.

Información Básica

Ubicación y Datos Clave

Qué ver en Punta de Abona comienza por entender su ubicación privilegiada:

  • Localización: Costa sureste de Tenerife, municipio de Arico, Islas Canarias, España
  • Coordenadas: 28.1559° N, 16.4348° O
  • Distancia desde Santa Cruz de Tenerife: 35 km
  • Distancia desde centros turísticos del sur: 20-25 km
  • Altitud: 0-35 metros sobre el nivel del mar
  • Población: Escasamente poblada, menos de 50 residentes permanentes

Transporte y Acceso: Qué Necesitas Saber

Opciones de Llegada

Para qué ver en Punta de Abona, necesitarás planificar tu transporte:

En Coche

  • Ruta principal: Autopista TF-1
  • Desvío: Salida de Porís de Abona (Salida 24)
  • Estacionamiento: Limitado, plazas gratuitas cerca del faro y la playa
  • Calidad de carretera: Estrecha y sinuosa desde la carretera principal

Transporte Público

  • Línea de autobús: TITSA línea 111 (Santa Cruz – Médano – Los Cristianos)
  • Parada más cercana: Porís de Abona, aproximadamente 3 km a pie
  • Frecuencia: Cada hora en días laborables, menos frecuente los fines de semana

Condiciones Climáticas

Clima Único de Punta de Abona

Qué ver en Punta de Abona está fuertemente influenciado por su microclima:

  • Temperatura media anual: 22°C
  • Mes más cálido: Agosto (media de 26°C)
  • Mes más frío: Enero (media de 19°C)
  • Precipitación anual: 100-150 mm
  • Horas de sol: Más de 3000 horas de promedio anual
  • Viento predominante: Alisios del noreste

Mejores Épocas para Visitar

  • Temporada alta: Junio-septiembre
  • Temporada media: Marzo-mayo, octubre-noviembre
  • Temporada baja: Diciembre-febrero
  • Mejor época para visitar: Septiembre-noviembre (temperatura agradable, menos turistas)

Panorama Histórico

Periodos Históricos de Punta de Abona

Periodo Temprano

  • Utilizada por guanches para actividades pesqueras
  • Utensilios de pesca datan de los siglos V-X d.C.
  • Importante centro pesquero en la cultura guanche

Colonización y Desarrollo

  • Después de la conquista española (finales del siglo XV)
  • Pequeño asentamiento pesquero en los siglos XVIII-XIX
  • 1902: Construcción del faro de Punta de Abona

Siglos XX-XXI

  • Años 40: Planificación del complejo militar y sanitario de Abades
  • 1945-1960: Abandono del proyecto Abades
  • 1960-2002: Uso militar de Abades
  • 2002-presente: Descubrimiento turístico gradual

Atracciones Principales

1. Faro de Punta de Abona

Detalles del faro:

  • Año de construcción: 1902
  • Altura: 32 metros
  • Alcance: 14 millas náuticas (aprox. 26 km)
  • Patrón de señalización: Dos destellos blancos cada 10 segundos
  • Arquitecto: Antonio Marrero y Hernández
  • Material: Piedra volcánica local y hormigón
  • Accesibilidad: Exterior libre, interior no visitable

2. Playa Grande

Características de la playa:

  • Tipo: Playa de arena volcánica
  • Longitud: Aproximadamente 800 metros
  • Anchura: 20-50 metros
  • Servicios: Mínimos
  • Acceso: Carretera asfaltada y camino de tierra
  • Estacionamiento: Número limitado de plazas

3. Ruinas de Abades

Detalles del complejo:

  • Tamaño: Aproximadamente 30 hectáreas
  • Período de construcción: 1942-1945
  • Función original: Complejo hospitalario
  • Arquitecto: José Enrique Marrero Regalado
  • Estado actual: Abandonado, parcialmente deteriorado
  • Edificios principales: Iglesia, hospital, centro administrativo

Ecología y Conservación

Flora Característica

  • Tabaiba dulce
  • Cardón canario
  • Barrilla
  • Aulaga
  • Cosco

Fauna

  • Terrestre: Lagarto atlántico, gecko canario
  • Aves: Petreles, gaviotas, halcón peregrino
  • Marina: Peces, moluscos, ocasionalmente cetáceos

Actividades

Acuáticas

  • Buceo
  • Snorkel
  • Pesca deportiva
  • Natación

Terrestres

  • Senderismo
  • Observación de aves
  • Fotografía
  • Excursiones geológicas

Información Práctica

Emergencias

  • Número de emergencia: 112
  • Centro médico más cercano: Porís de Abona (3 km)
  • Hospital más cercano: Hospital del Sur, Arona (40 km)

Servicios Locales

  • Sin cajeros automáticos
  • Tiendas limitadas
  • Cobertura móvil variable

Atracciones Cercanas

  • Porís de Abona
  • Montana Grande
  • El Médano
  • Área de conservación de Montaña Roja
  • Candelaria
  • Pirámides de Güímar

Sostenibilidad

Desafíos Ambientales

  • Erosión costera
  • Cambio climático
  • Especies invasoras
  • Recursos limitados de agua

Iniciativas de Protección

  • Programa de limpieza costera
  • Protección del patrimonio
  • Monitoreo de biodiversidad
  • Promoción del turismo sostenible

Conclusión

Qué ver en Punta de Abona es mucho más que un simple destino turístico. Es un viaje a través de la historia, la naturaleza y la cultura de Tenerife, un lugar donde cada rincón cuenta una historia única.

Reclamar un anuncio

¿No lo subiste tú, pero el anuncio se relaciona contigo o con tu servicio? ¿Te gustaría administrarlo y reclamarlo como tuyo? Por favor, proporciona la información que nos permita verificar que estás realmente autorizado a adquirir el anuncio. Después de una identificación exitosa, el anuncio será tuyo.

Escribir una reseña Reclamar un anuncio Informar del anuncio

Compartir

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

es_ESEspañol