Conozca uno de los tesoros más preciados de las Islas Canarias: el «plátano de Canarias». Este archipiélago no es solo un paraíso turístico. También es el hogar de una variedad de plátano única por su sabor, textura y valor nutricional. Acompáñenos en este viaje para descubrir la historia y los beneficios de esta fruta sin igual, un pilar de la gastronomía canaria.

El aventurado viaje del Plátano de Canarias hasta las Islas

La historia del plátano de Canarias se remonta al siglo XV. Aunque la planta apareció pronto, su cultivo comercial no despegó hasta finales del siglo XIX. El clima suave y el suelo volcánico de las islas resultaron ideales para la variedad «Pequeña Enana». Esta variedad se adaptó perfectamente a las condiciones locales. Hoy, el cultivo del plátano canario es un pilar de la economía de las islas y forma parte integral de su cultura.

¿Qué diferencia al plátano de Canarias? La verdad sobre sus motitas

Puede que muchos no sospechen en qué se diferencia el plátano de Canarias de sus homólogos latinoamericanos. La diferencia no reside solo en el tamaño. Su sabor y aroma son mucho más intensos porque madura más lentamente, hasta seis meses en la planta. Gracias a este tiempo, su sabor es más concentrado y aromático.

Además, su textura es más jugosa y cremosa por su alto contenido de humedad. Su aspecto también es único. Las famosas «motitas» no indican que esté demasiado maduro, sino que son una característica que demuestra su calidad y punto óptimo.

Como dato curioso, el Plátano de Canarias es el único del mundo con el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP). Esta certificación de la Unión Europea garantiza su origen y calidad.

  • Sabor y aroma más intensos: En Canarias, el plátano madura más lentamente, permaneciendo en la planta hasta seis meses, lo que supone tres meses más que las bananas cultivadas en zonas tropicales. Gracias a este mayor tiempo de maduración, el sabor de la fruta es más concentrado, dulce y aromático.
  • Más jugoso y cremoso: Debido a su mayor contenido de humedad, la textura del plátano de Canarias es más jugosa y cremosa, y menos «harinosa» que la de otras variedades de plátano.
  • Aspecto único: Las manchas negras de su piel, o «motitas», no son un signo de que esté demasiado maduro, sino una de las características de la variedad, que indica su calidad y punto óptimo de maduración.

Los secretos de la maduración del plátano: ¿cuál es la opción más saludable?

La composición y los efectos del plátano de Canarias cambian constantemente durante el proceso de maduración. Desde el verde hasta el moteado, cada etapa tiene sus propias ventajas.

El plátano verde: el amigo del intestino y la ayuda de quienes hacen dieta

  • Rico en almidón resistente: Una parte importante de los carbohidratos del plátano verde está compuesta por el llamado almidón resistente, que se opone a la digestión y llega casi intacto al intestino grueso.
  • Efecto prebiótico: En el intestino grueso, el almidón resistente sirve de alimento a las bacterias intestinales beneficiosas, contribuyendo al mantenimiento de una flora intestinal sana.
  • Bajo índice glucémico: Como el almidón se absorbe lentamente, el plátano verde tiene un índice glucémico bajo (alrededor de 30), por lo que no eleva bruscamente el nivel de azúcar en sangre después de su consumo.
  • Sensación de saciedad duradera: Gracias a su alto contenido en fibra y almidón resistente, proporciona una sensación de saciedad más duradera.

El plátano amarillo perfectamente maduro: el campeón de la energía

  • Azúcares de fácil digestión: Durante la maduración, el almidón se convierte en azúcares simples, por lo que el plátano maduro es una fuente de energía fácil de digerir y de rápida utilización.
  • Ideal para deportistas: Por su rápido aporte energético, es una opción perfecta antes o después del entrenamiento para reponer las reservas de energía.
  • Mayor nivel de antioxidantes: A medida que el plátano amarillea, aumenta su contenido en antioxidantes, que ayudan al organismo a defenderse de los radicales libres que dañan las células.

El plátano demasiado maduro con motitas marrones: el tesoro dulce que refuerza el sistema inmunitario

  • El más dulce y fácil de digerir: En esta fase, el almidón se ha descompuesto casi por completo en azúcar, lo que da como resultado un sabor extremadamente dulce y una textura suave y cremosa.
  • Máximo contenido de antioxidantes: El plátano demasiado maduro y con manchas marrones es el que contiene más antioxidantes.
  • Comodín en la cocina: Por su dulzor y su textura suave, el plátano demasiado maduro es el ingrediente perfecto para pasteles, pan de plátano, batidos o tortitas.

El plátano de Canarias, un campeón de los nutrientes

Además de ser extremadamente delicioso, el plátano de Canarias es un auténtico superalimento. Prácticamente no contiene grasa ni colesterol, pero está repleto de valiosas vitaminas y minerales.

  • Fuente de energía: Gracias a sus carbohidratos de fácil digestión, proporciona una fuente de energía rápida y natural.
  • Cardiosaludable: Su alto contenido en potasio contribuye a mantener una presión arterial normal, por lo que su consumo tiene un efecto beneficioso sobre el sistema cardiovascular.
  • Bomba de vitaminas: Es rico en vitamina B6, que contribuye al buen funcionamiento de los sistemas inmunitario y nervioso. También contiene vitamina C.
  • Rico en minerales: Además de potasio, también contiene cantidades significativas de magnesio y fósforo, que son esenciales para el buen funcionamiento de los músculos y los nervios.

El alto contenido en fibra del plátano de Canarias también favorece la digestión. Gracias a su versatilidad, es una excelente opción para niños, personas mayores y mujeres embarazadas.

La próxima vez que le apetezca una fruta realmente especial y saludable, busque el característico plátano de Canarias con su piel moteada y disfrute de su dulzura natural y de la riqueza de nutrientes que contiene, sea cual sea su grado de maduración preferido.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por seguridad, se requiere el uso del servicio reCAPTCHA de Google, que está sujeto a la Política de privacidad y Condiciones de uso de Google.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.